Pregunta sobre interpretación superlativa en las interrogativas(1) Juan leyó más libros.
(2) ¿A quién ha regalado Juan más libros? (Gramatica Descriptiva de Lengua Espanola 1999, p. 1181)
Que yo sepa(cf. Rohena-Madrazo 2007 p.1), en (1) ‘más libros’ solo tiene una interpratación: comparativa, mientras que en (2) puede tener dos interpretaciones: comparativa o superlativa. Es decir, aunque en (2) no aparece el complemento restrictivo o coda superlativa, se puede interpretar como superlativa como (3).
(3) ¿A quién de todos esos chicos ha regalado Juan más libros?
Lo que me gustaría saber es qué es lo que hace posible que en (2) ‘más libros’ se pueda interpretar como superlativa. ¿ La frase-qu ‘a quién’ licenciaría tal interpretación? Es decir, la frase-qu ‘a quién’ jugaría un papel de asignarle el significado superlativo a 'más libros'?
¿O el movimiento de ‘a quién’ al inicio de la oración(la posición de foco) crearía una circunstancia en que ‘más libros’ pueda obtener la interpretacion superlativa?
Muchas gracias por leer mi pregunta.
I answered this as "estan pidiendo"
But the exam says the right answer is "piden".
Isn't "estan pidiendo" more accurate answer?
Hi! Since the price increase, what has been upgraded in kwiziq? I was a free user and am interested in this, but 179 feels expensive for one year. Thanks!!
In this example:
La familia de María está contenta. María's family are happy. [U.S: is happy]
Está is singular, so wouldn't it also be translated as "is"?
I'm assuming that before using this form the paragraph would start out using a tense that would ground the event in the past. Thus I'm assuming you would not start out saying "Martina se llevará una gran sorpresa al ver de nuevo a su madre". You'd instead start out with saying ""Martina pensaba que su madre había fallecido" or something else that signals we're talking about the past. Is this right?
(1) Juan leyó más libros.
(2) ¿A quién ha regalado Juan más libros? (Gramatica Descriptiva de Lengua Espanola 1999, p. 1181)
Que yo sepa(cf. Rohena-Madrazo 2007 p.1), en (1) ‘más libros’ solo tiene una interpratación: comparativa, mientras que en (2) puede tener dos interpretaciones: comparativa o superlativa. Es decir, aunque en (2) no aparece el complemento restrictivo o coda superlativa, se puede interpretar como superlativa como (3).
(3) ¿A quién de todos esos chicos ha regalado Juan más libros?
Lo que me gustaría saber es qué es lo que hace posible que en (2) ‘más libros’ se pueda interpretar como superlativa. ¿ La frase-qu ‘a quién’ licenciaría tal interpretación? Es decir, la frase-qu ‘a quién’ jugaría un papel de asignarle el significado superlativo a 'más libros'?
¿O el movimiento de ‘a quién’ al inicio de la oración(la posición de foco) crearía una circunstancia en que ‘más libros’ pueda obtener la interpretacion superlativa?
Muchas gracias por leer mi pregunta.
If we use the indicative after a truth, why not after "es genial que"? If something is great, then it's a truth that it is thus.
I still don't understand why "usted no asistió a la fiesta" is wrong.
I've been wondering about this topic because I've heard people using "todos l@s" around town. Thanks for the thorough explanation.
Find your Spanish level for FREE
Test your Spanish to the CEFR standard
Find your Spanish level